Ir a: Precio Luz por Horas >> nergía Fotovoltaica


T

Energía fotovoltaica

Durante estas últimas décadas se ha comenzado a indagar en nuevas maneras de obtener energía de forma limpia, ecológica y segura. Estas energías nuevas, conocidas como energías renovables, están comenzando a abrirse camino entre los combustibles tradicionales. Y es que estas, junto con otras nuevas aún por descubrir, serán las que se deberán usar en el futuro ya que los combustibles fósiles terminarán por agotarse.

 

Por ese motivo, es necesario empezar un proceso de cambio lento y gradual a la hora de incorporar estas energías limpias en nuestro día a día.

 

Razones por las que usar energías renovables

 

1. Permiten suministrar energía a zonas remotas: Desde agua hasta electricidad. Las energías limpias, como la eólica, permiten que poblados alejados de grandes ciudades disfruten de los recursos mínimos de forma sencilla y ecológica.

2. Son seguras: Este tipo de energías no suponen ningún problema ni para las personas ni para el medioambiente.

3. Son fuentes inagotables: Al contrario de lo que pasa con los combustibles fósiles o el carbón, estas no tienen el riesgo de agotarse.

4. Permiten disminuir la contaminación: Usar energías renovables ayuda a combatir el temible cambio climático, ya que permite generar energías sin aumentar los niveles de contaminación en el planeta. Generan muchos menos gases de efecto invernadero así como menos cantidad de residuos.

 

 

Tipos de energías renovables

 

Podemos encontrar varias energías limpias, siendo estas las más reseñables o conocidas:

 

1. Energía eólica: Se obtiene del viento.

2. Energía hidráulica: La energía se obtiene de ríos o corrientes de agua dulce.

3. Biomasa: Energía obtenida de la materia orgánica.

4. Biodiésel: Es un combustible orgánico para coches obtenido a partir de aceites vegetales.

5. Energía solar: Es la que se obtiene del sol. Dentro de este tipo encontramos la energía solar térmica, la cual aprovecha el calor del sol, y la fotovoltaica, que aprovecha la luz solar.

 

¿Qué es la energía fotovoltaica?

 

La energía fotovoltaica es un tipo de energía limpia y renovable que aprovecha la luz del sol para generar energía. El método empleado para este fin es el uso de materiales con capacidad de absorber fotones, unas partículas lumínicas, y generar electrones. Es una fuente inagotable de energía.

 

Para poder usar este tipo de energía, es necesario instalar paneles fotovoltaicos, también conocidos como placas solares fotovoltaicas. A pesar de que suponen un buen desembolso inicial de dinero ya que su instalación es cara, a la larga aportan grandes beneficios, tanto para nosotros como para el planeta.

 

Ventajas de la energía fotovoltaica

 

1. Recursos ilimitados: Al ser una fuente de energía renovable, esta nunca se agotará.

2. Energía respetuosa con el medio ambiente: Generar energía fotovoltaica no produce ninguna emisión o residuo perjudicial para el planeta.

3. Larga vida de los paneles: Con un correcto funcionamiento, pueden durar hasta 20 años de vida útil.

4. Mantenimiento sencillo y barato.

5. Paneles fotovoltaicos son silenciosos y limpios.

6. Permite abaratar el precio diario de la luz.

 

Desventajas de la energía fotovoltaica

 

1. Gran desembolso inicial de dinero para su instalación.

2. Se deben instalar en lugares desérticos y alejados, ya que son donde hay más radiación solar.

3. Escasez de elementos almacenadores de energía solar: Actualmente no se dispone de muchos medios físicos para almacenar esta energía de forma segura.

4. Se necesita una amplia extensión de terreno para generar energía fotovoltaica a gran escala.